Expoforum ofrece cinco visitas guiadas gratuitas para descubrir Valencia

Expoforum ofrece cinco visitas guiadas gratuitas para descubrir Valencia

 

Valencia a 11 de marzo de 2019.- A través de Expoforum Valencia 2019, los valencianos que lo deseen van a poder descubrir la historia de algunos de los rincones más especiales de la ciudad de Valencia  ya que la Fundación del Ateneo Mercantil ha dado a conocer las cinco rutas guiadas que ,entre finales de marzo y el mes de abril, van a posibilitar que cualquier persona interesada en la cultura y la historia de Valencia disfrute del  patrimonio cultural e histórico valenciano.

Cabe destacar que estas visitas se realizan en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Florida Universitària y Casa Caridad, instituciones que colaboran en Expoforum Valencia 2019 junto a la Fundación.

La primera de estas visitas se realizará el próximo viernes, 22 de marzo a partir de las 11:00 horas con un itinerario verde por la ciudad. Para esta primera salida, el alumnado de los grados de Educación de Florida Universitaria ha diseñado un itinerario por tres jardines históricos de Valencia: Jardines del Real, Jardí del Turia y el Botànic, pasando por el Palau de Forcalló y Ciutat Vella. La visita será dirigida por la profesora doctora de la Unidad de Educación de Florida Universitària, Mavi Corell.

El 28 de marzo está prevista la visita a las instalaciones a la Casa Caridad, una oportunidad para conocer el histórico edificio y los documentos que alberga referentes a la Exposición Regional de 1909.

Las siguientes rutas, organizadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) se realizarán el 4 y el 11 de abril a la Valencia farmacéutica antigua. Durante estas, los asistentes podrán conocer las farmacias más antiguas del centro histórico de Valencia, terminando el itinerario en el  Monasterio de la Trinidad dónde se visitará la tumba de la reina María de Castilla, único Panteón Real enclavado en nuestras tierras y que es mantenido por el Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia.

Por último, el 12 de abril se realizará una ruta diferente por la Alameda de València, a través de la interpretación del patrimonio. Una ruta a partir de las historias que ofrecen sus recursos culturales y naturales, y los acontecimientos y espacios vinculados a ese lugar que, a pesar de su cercanía al centro histórico, no ha sido tenido en cuenta conjuntamente desde el punto de vista turístico. Esta actividad estará liderada por la docente del Grado en Turismo, Nuria Blaya, en colaboración con alumnado del grado.

La presidenta de la Fundación Ateneo Mercantil, Carmen de Rosa, ha mostrado su satisfacción por la organización de estas rutas porque “muestran claramente el espíritu con el que nació Expoforum Valencia 2019, el ánimo de mostrar con orgullo los tesoros de Valencia de la mano de los grandes profesionales con los que contamos en nuestra ciudad”. Para finalizar De Rosa ha añadido que “desde Expoforum vamos a seguir reivindicando con orgullo el pasado, el presente y el futuro de Valencia y los valencianos”.

 

Estas cinco rutas guiadas gratuitas se enmarcan dentro del programa que Expoforum Valencia 2019 está organizando desde el 1 de febrero  en colaboración con más de 40 instituciones, asociaciones y universidades valencianas.