Exposición 1909

La Exposición Regional Valenciana de 1909 fue el germen de la nueva Valencia, una ciudad vanguardista con grandes posibilidades que saludaba de manera optimista a un futuro próspero, no sólo para la ciudad sino también para Alicante y Castellón.

El certamen fue organizado por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Tomás Trenor Palavicino. Inaugurada por el rey Alfonso XIII y el jefe del Gobierno Antonio Maura el 23 de mayo de 1909, Valencia se convirtió en un gran escaparate de las últimas tendencias del siglo XX en sectores tan diferentes como la industria, el comercio, la agricultura, los deportes, el arte, la cultura o el turismo, entre otros.

Casi 1.400 expositores se dieron cita en las 16 hectáreas que ocupaba el recinto ferial construido para la ocasión en la zona de la Alameda de Valencia con edificios y pabellones modernistas de los que hoy solamente se conservan  cinco que no fueron derribados una vez finalizada la misma como la pasarela de la Exposición, el Palacio de la Exposición que construyó Francisco Mora y que fue el pabellón municipal, el Asilo de la Lactancia, y el edificio de la Tabacalera, que fue Palacio de la Industria y sede principal de la gran feria. Aunque, por estar englobados dentro de la manzana de la fábrica de tabacos, no se suele mencionar la Galería de Máquinas y la Sala de Motores.

Esta exposición se convirtió en una gran oportunidad para centenares de empresas de todo tipo así como un punto de encuentro empresarial e industrial donde gestar y promocionar las innovaciones de productos tanto regionales como nacionales, de hecho, los empresarios valencianos se convirtieron en los principales promotores de este gran evento.

Esta Exposición Regional dejó la impronta en Valencia de un rico patrimonio de reflejado en construcciones como el parque de atracciones, palacio de congresos, auditorio de música, palacio de ópera, casino de juego, estadio deportivo, museo de las ciencias y la técnica, y centro de exposiciones.

Aunque, en un primer momento, el éxito de la Exposición Regional no fue tangible ni rentable, la realidad es que puso a Valencia en la senda de un crecimiento sostenido y dotó a los valencianos de un orgullo patrio imprescindible en las décadas posteriores.

Uno de los aciertos más importantes del Ateneo Mercantil fue saber convertir este proyecto en un objetivo común de instituciones privadas, administraciones públicas y sociedad civil. Se convirtió en una motivación para todos los valencianos.

HISTORIA DE LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE 1909 Y SU RELACIÓN CON EL ATENEO

VISITA VIRTUAL DE LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE 1909